Exportación china cierra 2019 al alza pese a aranceles EE. UU.

Las exportaciones globales chinas cerraron 2019 con un aumento del 0.5% interanual pese a una guerra comercial con Estados Unidos, según datos aduaneros conocidos hoy, mientras Beijing y Washington se preparaban para firmar un acuerdo provisional. Las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 12.5% en comparación con 2018, a 418,500 millones de dólares, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subiera los aranceles a los productos chinos. Las ventas en diciembre al mercado estadounidense se contrajeron un 14.5% respecto al año anterior, a 34,400 millones de dólares, pese al acuerdo interino y los comentarios conciliadores de ambas partes. El efecto de los aranceles de Trump en una disputa sobre las ambiciones tecnológicas y el superávit comercial de Beijing fue menor al esperado por los analistas. Los exportadores chinos, conocidos por su resiliencia, acudieron a otros mercados y aumentaron sus ventas en Asia, Europa y África. China aumentó en más de un 10% sus exportaciones a Francia, Canadá, Australia, Brasil y el sureste asiático en 2019. Las exportaciones globales subieron un 7.8% en diciembre respecto al año anterior, hasta 237,700 millones de dólares, recuperándose del descenso del 1.1% en noviembre. Las importaciones subieron un 16.3%, a 190,900 millones de dólares. Las importaciones en 2019 desde Estados Unidos cayeron un 20.9% respecto al año anterior, a 122,700 millones de dólares, pese a la decisión que tomó en diciembre el gobierno chino de levantar los aranceles punitivos a la soja, la principal exportación estadounidense a China, y la carne de cerdo. (La Hora 15.01.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta