Decreto abre oportunidad a convenios de transporte aéreo
Al menos 21 convenios de transporte aéreo están pendientes de firmar debido al “problema de la doble tributación” que tenían las aerolíneas en Guatemala. Sin embargo, la aprobación del Congreso de la República al Decreto 2-2020 que reformó el Artículo 21 de la Ley de Actualización Tributaria, que da “mayor certeza en el cálculo para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”, abrió la posibilidad de firmar estos acuerdos. “El problema de la doble tributación había sido un obstáculo para que no pudieran venir más aerolíneas”, afirmó ayer Francis Argueta, director general de Aeronáutica Civil (DGAC). Explicó que Canadá, Qatar e Islandia son países con los que se tienen convenios pendientes de firmar. Estos atraerán el turismo y conectividad aérea tanto en carga como en pasajeros. Agregó que también hay un nuevo acuerdo con México. Según un estudio de Oxford Economics, la industria aérea genera en Guatemala 75 mil 900 empleos directos e indirectos y contribuye con US$1.1 millardos, que representa el uno por ciento del Producto Interno Bruto. (El Periódico 23.01.20)
