Canadá busca nuevos sectores para la importación
Los patrones de consumo de la sociedad canadiense se han modificado debido a la inmigración (7.5 millones de extranjeros habían registrados hasta 2016) y el envejecimiento de la población hasta julio de 2019 se contabilizaron más de 6 millones de canadienses mayores de 65 años. La situación abre oportunidades a nuevos sectores de exportación de Guatemala. “El mercado canadiense es pequeño, regulado y accesible, ideal para las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), ya que les ofrece esa primera interacción para exportar”, dijo Marysabel González, directora del Programa para América Latina y el Caribe de TFO Canadá. Moisés Mérida, gerente de Alianzas Internacionales de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), explicó que TFO se enfoca en apoyar a las mipymes de países en desarrollo que desean exportar hacia Canadá. Según González, actualmente existen dos patrones de consumo en Canadá. La primera se basa en adultos mayores jubilados, con capacidad financiera y que cuidan su salud con productos naturales. El otro segmento se trata de inmigrantes que buscan seguir alimentándose con alimentos que consumen en sus países. “Esto abre oportunidades de mercado para la importación de diferentes productos”, afirmó. (El Periódico 04.02.20)
