Fuerzas legislativas se reacomodan
Ninguna bancada en la actual legislatura tiene el poder para prescindir del resto; sin embargo, la división de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) esta semana obliga a recomponer un mapa de fuerzas, que podría beneficiar al oficialismo. El número mínimo de votos para aprobar algo en la actual legislatura es 81 en una votación ordinaria y 106 si se necesita la mayoría calificada. Ello obliga a negociar con otras bancadas para desarrollar la agenda. El partido Vamos demostró fuerza, y consiguió los votos necesarios para quedarse con la Junta Directiva. La alianza oficialista ahora está integrada por siete bancadas, pero solo suman 60 votos. Aunque la UNE obtuvo 52 escaños, ahora está dividida en cuatro facciones. La más grande está integrada por Orlando Blancoy 32 diputados. Los nuevos grupos producto del cisma son más pequeños, pero importantes para la alianza oficialista, a la que de manera natural podrían aliarse y marcar más distancia del grupo de Blanco. Jorge Estuardo Vargasy seis diputados siguen las directrices de Sandra Torres. Estos siete votos son bisagras que permitirían maniobrar a favor de leyes de interés gubernamental. Un grupo, apenas mayor, se posiciona como neutral, y no quiere decidir entre Blanco o Torres, lo que significa que podrían negociar su apoyo con la alianza oficialista o con Blanco. (Prensa Libre 07.02.20)
