Exportaciones demandan mejora de condiciones para competir
Las exportaciones guatemaltecas apenas crecieron dos por ciento en 2019, al cerrar en US$11.18 millardos, US$214.3 millones más que en 2018, según estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat). Por régimen fiscal, las exportaciones, bajo el Decreto 29-89 Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, cayeron 8.7 por ciento, ya que reportaron US$2.91 millardos, mientras que en 2018 fueron US$3.19 millardos. En zonas francas decrecieron 6.4 por ciento, al registrar ventas por US$546 millones, en 2018 fueron US$583.4 millones. Este rubro ha perdido terreno desde 2006 cuando se aprobó el Decreto 19-2016, Ley Emergente para la Conservación del Empleo. Según el ministro de Economía (Mineco), Antonio Malouf, buscará una reforma para tener una ley que se adapte a las necesidades del país y a los modelos internacionales. Contrario a estos dos regímenes, las exportaciones en territorio aduanero crecieron 7.3 por ciento en 2019 al reportar US$7.71 millardos, US$528.4 millones más que en 2018. (El Periódico 17.02.20)
