Atasco en comercio obliga a pensar en alternativas a China

Contenedores varados, prolongación de pedidos, despachos atrasados y hasta posibles movimientos de precios fueron las principales quejas que expusieron empresarios guatemaltecos por los efectos del coronavirus en el comercio, particularmente con China. Las declaraciones trascendieron ayer en un foro organizado por la Cámara de Cooperación y Comercio China-Guatemala, y a la vez se brindaron las perspectivas para el futuro en cuanto a las relaciones comerciales. Empresarios de diferentes sectores reportaron impactos en el comercio por los efectos del coronavirus Covid 19, los cuales se empiezan a reflejar en atrasos de pedidos desde los puertos de China, lo que puede ocasionar, eventualmente, un desabastecimiento de materias primas. Pedro Barnoya Sanchinelli, directivo de la referida cámara, confirmó que varios socios han expresado preocupación por una eventual escasez de productos o materias primas para Guatemala en los siguientes 30 a 50 días, y eso puede tener implicaciones en la economía nacional. “Llevamos 30 días de que no sale un embarque de China desde la fecha original que tenía que salir, y hoy -ayer- no zarpa, y lógicamente el abastecimiento en la industria de agroquímicos se verá afectado mientras esta situación no se resuelve”, explicó un ejecutivo de una empresa del sector. (Prensa Libre/El Periódico 20.02.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta