Se dispara demanda de frutas tropicales

El inicio de la temporada de calor en Guatemala incrementa exponencialmente el consumo de las frutas tropicales, al igual que los productos del mar por el inició de la Cuaresma el próximo Miércoles de Ceniza. Productores de frutas y pescadores ya están preparados para atender la más alta temporada de consumo de estos productos, que es estacional en el año y que tiene una buena recepción por los compradores tanto mayoristas como minoristas. A la vez ya se observa un alza de precios en estos productos en el mercado por factor de demanda. Aunque algunas frutas se producen de manera permanente en el ciclo productivo agrícola anual, ahora empieza la época con mayor demanda, ya que los consumidores buscan la frescura para aliviar el calor e hidratarse, explicó Álex Montenegro, jefe del Departamento de Fruticultura y Agroindustria (Defruta) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga). Las frutas tropicales, son mango, papaya, melón, sandía, piña, aguacate, limón persa y coco, según la fruta y el nombre es porque la cosecha es en los meses secos. La estacionalidad de producción empieza a finales de enero, pero los picos altos son en febrero y marzo hasta mayo o junio, cuando inician las lluvias. (Prensa Libre 24.02.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta