Agexport analiza preliminarmente los efectos económicos del coronavirus

A medida que el coronavirus (COVID-19), avanza en diferentes países del mundo, un artículo de la Asociación Gremial de Exportadores (Agexport), expone un análisis de los efectos económicos que podría tener esta situación y consideran entre estos, la interrupción de las cadenas de suministro mundiales y la caída del precio de commodities. Además, advierten que si el análisis es preliminar a nivel mundial para Guatemala es aún más. No obstante, aseveran que las consecuencias que se analizan son a nivel mundial y que para Guatemala aún son preliminares. De acuerdo con el artículo, escrito por el analista de la Unidad de Inteligencia de Mercados de esa organización, Jorge García, señala que tanto entidades públicas como privadas, empiezan a tomar decisiones con el fin de combatir los efectos económicos y el impacto del coronavirus, que asegura aún es difícil de cuantificar, pues el mismo depende del éxito de las autoridades chinas para contener el virus. “Hay consenso en que la recuperación del crecimiento podría darse en la segunda parte del año, para recuperar la senda normal en 2021”, dice el artículo. Mientras todo lo anterior sucede, el artículo dice que se está gestando un daño colateral al comercio con China en Latinoamérica y sus commodities.  “Esto debido a que, aunque se lograra contener rápido la epidemia, el impacto de sus medidas de prevención repercutiría en la economía”, explicó el analista de Agexport. Entre los principales síntomas del daño que el coronavirus, señala que está la disminución del consumo en las áreas en cuarentena, poco personal disponible en puertos y aduanas, y la carga de contenedores detenida en terminales chinas y que mostrarían repercusiones en las exportaciones latinoamericanas, el tipo de cambio e incluso el clima de negocios. (La Hora 27.02.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta