Restricción a viajeros impactará en el turismo
La restricción emitida por el gobierno para no permitir el ingreso de europeos a Guatemala en prevención por el coronavirus ha causado incertidumbre en el sector turístico el cual prevé altos impactos en costos y pérdidas. La prohibición cobra vigencia a partir de este jueves 12 de marzo. El sector está a la expectativa de la operación de los vuelos de diferentes aerolíneas y de la llegada de un crucero con 600 pasajeros, en su mayoría europeos, programada para el viernes 13. Aunque inicialmente el presidente Alejandro Giammattei informó que los europeos tendrán cuarentena de un mínimo de 7 días, el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) informó que no se permitirá el ingreso de países de esa región. En consulta telefónica al Programa de Asistencia al Turista del Inguat se indicó que la restricción incluye ingresos aéreos, terrestres y marítimos. Desde que empezaron a darse más casos de coronavirus en Europa se empezaron a cancelar visitas, eventos y convenciones por parte de viajeros y entidades organizadoras y a la fecha se prevén pérdidas de alrededor de US$3 millones indicó el presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), Luis Rey. (Prensa Libre 12.03.20)
