Costa Rica aprueba moratoria fiscal para hacer frente al impacto del COVID-19
El Congreso de Costa Rica aprobó este jueves una ley que establece una moratoria por tres meses al pago de diversos impuestos con el fin de atenuar los efectos económicos que está causando el coronavirus COVID-19. Esta moratoria aplica para los pagos parciales del impuesto sobre las utilidades, el pago del impuesto al valor agregado (IVA) y de los impuestos para nacionalizar mercadería, en los meses de abril, mayo y junio de 2020. Según el Gobierno, esta legislación pretende evitar que ante la falta de liquidez y de capacidad para adquirir obligaciones crediticias, las empresas se vean forzadas a utilizar su presupuesto para cumplir con las obligaciones tributarias, en detrimento del pago de las responsabilidades con sus trabajadores. Este proyecto forma parte del conjunto de medidas extraordinarias que anunció el Gobierno el pasado fin de semana para hacer frente en el ámbito económico a la emergencia que está provocando el coronavirus COVID-19. El Gobierno ha aclarado que la moratoria se refiere al pago de los impuestos, no a la presentación de las declaraciones, que deberán realizarse dentro de los plazos acostumbrados. Al finalizar la moratoria, los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2020, para pagar los impuestos de abril, mayo y junio sin intereses.Otras acciones económicas anunciadas por el Gobierno costarricense son la reducción en 100 puntos base de la Tasa de Política Monetaria del Banco Central, lo que pretende impulsar una reducción de las tasas de interés para los ciudadanos.Fuente: https://forbescentroamerica.com/
