Se asoman las señales de recesión en Guatemala para este año
El Banco Mundial (BM) estima que la economía en Guatemala tendrá una contracción de 1.8 por ciento este año por factores como el menor volumen de remesas familiares provenientes de Estados Unidos y la reducción de la actividad comercial con las medidas de distanciamiento para frenar la propagación del coronavirus COVID-19. De acuerdo con el informe La economía en tiempos de COVID-19, elaborado por la Oficina del Economista jefe del BM para América Latina y el Caribe, muchos de los países deben enfrentar esta emergencia con un espacio fiscal reducido, además los niveles de informalidad dificultan llegar a todos los hogares y proteger las fuentes de empleo. En los próximos días, el Banco de Guatemala (Banguat) presentará las estimaciones de crecimiento del PIB para 2020 y las proyecciones para 2021. En la última actualización se tenía un rango de 0.5 y 1.5 por ciento. Sin embargo, Edwin Matul, exfuncionario del Banguat, coincide con el BM en que el escenario para este año es de una contracción. “En el mejor de los casos sería cero”, agregó. (El Periódico 14.04.20)
