Encomiendas a Guatemala se desploman un 70%
Tanto las remesas que entran de Estados Unidos, como el uso de tarjetas de crédito y la demanda de paquetes del extranjero cayeron fuertemente en abril. Expertos lo ven como un efecto temporal. Jorge Gómez, director ejecutivo del Comité de Exportación e Importación (Combex Im) confirmó que en abril hubo una caída de las encomiendas a Guatemala del 70% por la vía aérea atribuida a la limitación de vuelos y que impactan a las personas beneficiadas de los artículos que envían sus familiares. Explicó que la mayoría de las encomiendas proviene de Los Ángeles, California, en los vuelos comerciales que no están operando. Además, dijo que no hay movilidad interna para ir a buscar los bienes, hay escasez de empleo para los migrantes y los recursos que tienen en reserva los están invirtiendo en gastos de alimentación. El otro 30% de encomiendas que está ingresando en la terminal área las manejan las empresas de carga. Gómez contó que el 75% de las encomiendas son artículos de uso personal, vestuario, calzado y otras prendas, y el 25% restante son equipos tecnológicos, telecomunicaciones, computadoras y otros dispositivos electrónicos nuevos o usados. (Prensa Libre 09.05.20)
