EE.UU pierde 20.5 millones de trabajos y el desempleo se dispara a 14.7 por ciento en abril

El reporte mensual del Departamento del Trabajo refleja el golpe histórico que ha sufrido el mercado laboral debido a la pandemia de coronavirus, con un desempleo no visto desde la Gran Depresión. Los efectos son todavía peores para los hispanos cuyo desempleo alcanzó 18.9%, el porcentaje más alto del que se tiene registro. La pandemia de coronavirus ha propinado un golpe sin precedentes al mercado laboral. En un mes, la economía perdió 20.5 millones de puestos de trabajo y la tasa de desempleo se disparó a 14.7%, de acuerdo con el reporte de abril del Departamento del Trabajo. El declive mensual en los empleos es el más grande desde 1939, cuando el gobierno empezó este registro, destacó el Departamento del Trabajo. El empleo se ubicó en su nivel más bajo desde 2011. Esta pérdida histórica de empleos ocurre luego de la expansión económica más larga conocida, que logró la menor tasa de desempleo en 50 años. Ahora, el desempleo se ubica en niveles no vistos desde la Gran Depresión, cuando se calcula que llegó a 25%. “Un tsunami golpeó al mercado laboral en abril”, señaló un análisis de Moody’s Analytics. “El único consuelo es que las pérdidas netas fueron menores que las que esperábamos. La tasa de desempleo creció a 14.7%, mucho menos de lo que pudo haber sido, porque la fuerza laboral se contrajo en 6.4 millones pues muchos trabajadores despedidos la abandonaron”. (El Periódico/La Hora 11.05.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta