PIB regional caerá hasta -6.9 por ciento por el COVID-19

El producto interno bruto (PIB) de Centroamérica cerrará en -6.9 por ciento derivado de la crisis sanitaria y económica que vive el mundo por el coronavirus. Este es uno de los dos escenarios que presenta el documento ‘Estimación del impacto económico del COVID-19 en Centroamérica y República Dominicana’, elaborado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca). Dicho escenario está actualizado con las perspectivas recopiladas a abril, donde se contempla un agravamiento mayor en las previsiones para el crecimiento económico de EE. UU., el precio del petróleo (WTI) y las previsiones de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por ello, se estima para este año un decrecimiento del PIB en Centroamérica de -6.9 por ciento y para 2021 sería de -1.4 por ciento. Al incorporar a República Dominicana la variación sería del -6.8 y 2.0 por ciento, respectivamente. En este escenario los efectos de la pandemia serían más prolongados, lo que causaría una ralentización de la economía e interrupción en la cadena de suministros. Esto derivaría en el desabastecimiento de los productos principales de la canasta básica y la reducción en los ingresos de los hogares, por el cese de los empleos.  (El Periódico 12.05.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta