Más hogares guatemaltecos reportan pérdida de ingresos durante la emergencia
La economía familiar se ve golpeada en un 41% de reducción de ingresos en promedio, según estudio acerca del impacto de la emergencia derivada por el coronavirus. La reducción de ingresos para el hogar es otro de los impactos en la población derivado de las medidas para evitar la propagación de coronavirus que conllevó suspensión de actividades laborales. Casi 7 de cada 10 guatemaltecos respondieron que en mayo sus ingresos han disminuido. Esa cifra subió ya que en abril del 2020 se reflejó en el 63% mientras que en mayo llegó a 68% según el Estudio Exploratorio sobre las actitudes de los guatemaltecos hacia el coronavirus efectuado por la firma ProDatos para Prensa Libre. El promedio de reducción de ingresos en mayo fue de 41%. La encuesta realizada en el área metropolitana del país, entre el 5 y 7 de mayo, detalla que el 43% de personas que vieron reducidos sus ingresos reporta una baja de entre 25% a 50% en ese rubro. Del 68% que dijo en mayo que han bajado sus ingresos, el impacto es mayor en el segmento socioeconómico D, en ese grupo el 79% reporta una reducción con respecto del monto que normalmente reciben. Ese comportamiento se reflejó desde la primera encuesta en abril (con 73%). (Prensa Libre 15.05.20)
