Empresarios reportan una fuerte caída en las ventas
Los impactos de la crisis durante marzo y abril se reflejan en la caída de las ventas que reportan los empresarios. El 78 por ciento de los encuestados la semana anterior afirmó que el mes pasado sus ventas fueron más bajas, a pesar de ese resultado una de cada tres empresas espera una leve recuperación en mayo. Desde el inicio de las medidas de confinamiento y el cierre de actividades no esenciales hasta ahora “no se tiene un impacto grave” en el aparato productivo del país, indicó Roberto Ardón, director ejecutivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), al presentar los resultados de la III Encuesta para medir el impacto del coronavirus en las empresas. Pero la caída en las ventas es una situación preocupante por el impacto que tiene en la liquidez de las empresas, agregó Ardón, al resaltar que 9.8 por ciento de las empresas reportó una caída del cien por ciento y el 26 por ciento de los encuestados dijo que sus ventas cayeron 50 por ciento. Según la encuesta seis de cada 10 empresas tienen problemas de liquidez, pero el 44 por ciento espera que esta situación empeore en los siguientes dos meses, indicó. Al realizar la encuesta, cinco de cada 10 empresas operan de forma parcial, y esta cifra ha aumentado en el último mes, al igual que las empresas que tienen una operación normal. Las empresas han encontrado las formas para ir operando, explicó Ardón. Algunas de las medidas que han adoptado son brindar el servicio de transporte a los trabajadores, horarios escalonados, recurrir a pagos diferidos, entre otros. Seis de cada 10 empresas han solicitado la suspensión parcial de la planilla de trabajadores y el 46 por ciento respondió que optó por esta medida antes que recurrir al despido de personal. (El Periódico/Prensa Libre 30.05.20)
