AMM migra a comunicaciones electrónicas
El uso del casillero electrónico para la coordinación de las operaciones que se registran en el mercado eléctrico será válido a partir de la vigencia de las modificaciones en la Norma de Coordinación Operativa No. 1 del Administrador del Mercado Mayorista (AMM). “Tendrán plenos efectos y validez las comunicaciones de los Participantes del Mercado Mayorista que el AMM efectúe mediante el casillero electrónico de acceso privado en el sitio web del AMM- o mediante los medios electrónicos que a futuro considere pertinentes.”, se indica en la modificación publicada. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) aprobó en la resolución 161-2020 los cambios que realizó el AMM en la resolución 2530-03 y que incluyen el sistema Direct@mm, el casillero electrónico, el uso de la firma electrónica y la firma electrónica avanzada. Rafael Argueta, director de la CNEE, explicó que las comunicaciones electrónicas ya se realizaban en el sector, pero ante la crisis se acelera y se privilegia su uso. La Ley de Comunicaciones Electrónicas ha tomado algún tiempo implementarla, pero la crisis por la pandemia tendría el impacto de acelerar la migración a lo virtual, comentó. Según las modificaciones todos los participantes del AMM deberán utilizar el sistema Direct@mm y aceptar los resultados económicos que se deriven de las transacciones electrónicas que se realicen con ese mecanismo. (El Periódico 04.06.20)