Guatemala identifica el riesgo del trabajo infantil por municipio

El país ha identificado los municipios con mayor probabilidad de trabajo infantil, con el propósito de concentrar esfuerzos preventivos de acuerdo con las características de cada localidad. Según los resultados de la primera fase del Modelo de Identificación del Riesgo de Trabajo Infantil, 110 municipios son considerados de riesgo bajo, 132 de riesgo medio y 98 de riesgo alto para el trabajo infantil. Los factores que inciden son varios y diferentes en cada localidad. La medición se efectuó por regiones, por ejemplo, en la norte que contempla Alta y Baja Verapaz, casi la mitad de los municipios tienen alta probabilidad de trabajo infantil. En la Noroccidente, Quiché y Huehuetenango, son 15 de 54 municipios.

Guatemala se sumó a los países que implementan dicho modelo, cuya primera fase fue presentada de forma virtual en la mesa temática del Gabinete Desarrollo Social, integrada por entidades de los sectores público, trabajador y empleador, así como a los Comités Departamentales para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil (Codepetis), agencias de cooperación internacional y otras entidades. (El Periódico 12.06.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta