Reactivación del país puede ser primero en áreas donde la curva empiece a descender
La idea es conocer la situación actual de la pandemia, conocer la etapa actual e intercambiar ideas para el proceso de reapertura, afirmó Javier Zepeda director ejecutivo de la CIG, durante el foro “Estrategias de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 para la desescalada y reapertura económica”. El ejecutivo precisó que el sector industrial se encuentra preparado para la apertura de la economía, así como la operación de las empresas, con la implementación de protocolos. El doctor Edwin Asturias comisionado de la Comisionado Presidencial de Atención a la Emergencia covid-19 (Coprevid), sugirió que todo proceso de reapertura económica debe ser gradual, ordenada y correcta, para evitar ondas de contagio, y que se obligue a cerrar de nuevo las actividades. Para llevar a cabo la reapertura económica, la Coprevid llevará a cabo una serie de acciones con las cámaras y gremios empresariales, con protocolos para evitar contagios a nivel de sus empresas; para ello hay una serie de indicadores que se han desarrollado. Explicó que con la Universidad del Valle de Guatemala y el Incae están trabajando en la sectorización y priorización de las actividades, y determinar qué sectores son más peligrosos o que representan riesgos en términos sanitarios, y cuáles no son tan peligrosos. (Prensa Libre 20.06.20)
