Dejar operar al agro no evitará la pérdida de 40 mil empleos
Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro (Camagro) dijo que se estima que en el año el agro estaría suspendiendo y perdiendo empleos, así como dejando de contratar, unos 40 mil trabajadores. Entre estos los sectores más afectados son el de hule y café, así como el de vegetales y frutas, derivados de cancelación de contratos. Vegetales y frutas han experimentado cancelación de contratos en hoteles y restaurantes, tanto en el mercado nacional como internacional. Mientras que para hule hubo cancelación ya que se han dejado de fabricar llantas ante la baja demanda de automóviles. En café y azúcar también ha afectado la baja en precios internacionales. Productores se han visto en la necesidad de usar otras figuras de suspensión o cancelación de contratos por varias razones. Caballeros explicó que un gran porcentaje de productores son autoempleados o pequeñas unidades productivas y hay un alto nivel de sector informal que quedan excluidas de esos programas. Además, hay confusión ya que el Gobierno ha dicho que las empresas cuyos sectores no tienen restringidas las actividades no pueden aplicar por lo que es importante que el gobierno aclare eso, agregó Caballeros. (Prensa Libre/El Periódico 24.06.20)
