¿Es demasiado optimista el Banguat en su proyección para 2020?

Las nuevas estimaciones de las autoridades refieren un comportamiento de la economía para el 2020 con una caída de -2.5% (con un rango base de -1.5% a un -3.5% en su escenario más pesimista), según revisión aprobada por la Junta Monetaria (JM) el 24 de junio. Sin embargo, el presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Nils Leporowski dijo que “los datos que está presentando el Banguat son bastante conservadores y creemos que la caída va a ser mayor a lo que ellos están reportando”. “Nosotros estamos calculando que cerca de un 10% fácilmente pudiera caer la economía, pero si esto sigue avanzando en el tiempo va a ser muchísimo más” añadió al ser consultado sobre las estimaciones que maneja esa organización empresarial.  El sector empresarial está pesimista del entorno económico, agregó el presidente del Cacif. Mencionó datos de sondeos al sector que reflejan que 5 de cada 10 empresas operan de forma parcial; 6 de cada 10 tienen problemas de liquidez y “hay muy poco optimismo de la situación económica para los próximos meses” Entre marzo y abril el 79% de empresarios del sector de turismo se vio afectado en más del 50% de su facturación, para mayo ya había afectado a más del 87% de empresarios. (Prensa Libre 27.06.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta