Las exportaciones del país caerían este año en cerca de un 15% en relación con el 2019, lo que representaría entre US$1,500 y US$2,000 millones. Así lo afirmó el economista Rafael Espinal, coordinador de la Escuela de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), quien recordó que las exportaciones cayeron 8.47% en los primeros cinco meses de este año debido al impacto del COVID-19 en la la economía. Precisó que la caída de las exportaciones se debe al comportamiento registrado en los meses marzo, abril y mayo. Señaló que la cadena de suministro a nivel mundial ha colapsado y se ha encarecido el precio del transporte marítimo y aéreo. Expresó que antes los exportadores de vegetales lo hacían en aviones comerciales que llevaban pasajeros y ahora tienen que pagar fletes, lo que ha encarecido el precio de los productos perecederos. Sostuvo que esos factores hacen caer la oferta de exportación del país. La recuperación de las exportaciones será lenta, porque el panorama mundial es muy incierto. Fuente: https://hoy.com.do/
Seguir:
- Siguiente historia Se incrementa la desconfianza del consumidor nacional, según el ICCP
- Historia previa OIT calcula que 41 millones de empleos se perdieron
Buscar
Noticias recientes
- Nos enfrentamos a riesgos crecientes
- La economía de Guatemala crecerá un 4% en 2025 impulsada por remesas y exportaciones
- Exportaciones crecen 9.9% a julio
- SAT devuelve Q498 millones en impuestos
- IVA e ISR, los impuestos que más crecen y la recaudación de SAT avanza más de lo esperado, según Finanzas
Buscar por Etiquetas
Actividad Productiva
AGEXPORT
Alejandro Giammattei
ANACAFÉ
Banco de Guatemala
BANGUAT
BCIE
BID
BM
CC
Centroamérica
CEPAL
china
CNEE
COVID-19
EE.UU
El Salvador
Estados Unidos
FAO
FED
Finanzas Públicas
FMI
Guatemala
Honduras
INE
Inflación
INGUAT
Internacional
ISR
IVA
JM
MAGA
MEM
MINECO
MINFIN
México
PIB
SAT
Sector Público
SIB
Superintendencia de Administración Tributaria
TLC
UE
Unión Europea
WTI
Noticias archivadas
Más
Categorías
- Actividad Financiera (1.375)
- Actividad Legislativa (570)
- Actividad Productiva (5.213)
- Actividad Productiva (1.228)
- Agricultura (537)
- Centroamerica (3.443)
- Comercio Exterior (437)
- Comercio Exterior (2.186)
- Commodities (84)
- Compras y Suministros Del Estado (60)
- Construccion e Infraestructura (562)
- Consumo (97)
- Contrataciones Del Estado (54)
- Cooperacion Internacional (88)
- Corrupción (31)
- Desarrollo Rural (55)
- Educacion y Productividad (54)
- Empresarial (281)
- Energia Electrica (905)
- Exportaciones (489)
- Exportaciones a Centroamerica (36)
- Exportaciones de Azucar (69)
- Exportaciones de Banano (17)
- Exportaciones de Cafe (292)
- Exportaciones de Cardamomo (37)
- Exportaciones de Petroleo (91)
- Exportaciones no tradicionales al resto del mundo (330)
- Finanzas Publicas (3.693)
- Ganaderia , Silvicultura , Pesca (143)
- Hoteles, Restaurantes (42)
- Importaciones (221)
- Industria (100)
- Inflacion (1.038)
- Integracion Centroamericana (146)
- Internacionales (7.897)
- Inversión Extranjera (358)
- Inversion Publica y Privada (92)
- Maquila (48)
- Medio Ambiente (170)
- Migración (194)
- Minas y Canteras (266)
- Mipymes (257)
- Poblacion, Empleos y Salarios (1.164)
- Politicas Publicas (34)
- Relaciones Diplomáticas (16)
- Remesas Familiares (354)
- Reservas Monetarias Internacionales (26)
- Sector Publico (3.217)
- Servicios (38)
- Servicios (1)
- Tasa de Interes (105)
- Telecomunicaciones (227)
- Territorio Aduanero (7)
- Tipo de Cambio y Mercado de Divisas (210)
- Transparencia Institucional (114)
- Transporte y Almacenamiento (671)
- Tratados de Libre Comercio (317)
- Turismo (668)
- Zonas Francas (53)