Se incrementa la desconfianza del consumidor nacional, según el ICCP

La desconfianza del consumidor panameño se incrementó este año, revela la última medición de junio del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) que realizó la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) con el apoyo de The Marketing Group. Según la nueva medición de mayo-junio, el índice de confianza marcó 65 puntos, 12 puntos menos respecto a la medición inicial de marzo-abril que fue de 77 puntos. El estudio se hizo en base a 700 entrevistas telefónicas a nivel nacional, con excepción de Darién y las comarcas. Para obtener estos resultados se le preguntó a los entrevistados sobre lo que esperaban para el presente y futuro de la situación económica del hogar, probabilidad de ahorro, situación económica del país y nivel de desempleo. El indicador sobre las perspectivas con respecto a la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 10 puntos porcentuales, pasando de 88 en marzo 2020 a 98 puntos junio 2020. Por su parte, la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares marcó 89 puntos, contrario a 91 que registró en marzo 2020, lo que muestra un consumidor con una leve desconfianza con respecto a la medición de marzo 2020. Mientras que las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero muestran un resultado de 55 puntos, con un incremento de 3 puntos. En tanto que la percepción sobre el desempleo quedó en 17 puntos, lo cual refleja una baja importante en la confianza de 60 puntos, muy por debajo de la cifra anterior que fue de 77 puntos. Fuente: https://www.laestrella.com.pa/

También te podría gustar...

Deja una respuesta