BCR: Economía de El Salvador caería hasta un 8.5% este año
El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) actualizó las proyecciones de crecimiento del país y señala que la economía caería este año entre un 6.5% y un 8.5% abajo de las proyecciones hechas al inicio de la pandemia del covid-19. Todos los indicadores presentados por la entidad, revelan un fuerte deterioro. La recepción de remesas, que son las apoyan fuertemente el consumo han visto una reducción del 11.6% a mayo, impactadas principalmente por el incremento del desempleo en Estados Unidos. Asimismo, las exportaciones han bajado un 23.6% y las importaciones un 18%, lo que ha llevado el déficit comercial al -$2,204.6 millones detalla en BCR. La inflación a mayo era del -0.95%, por la baja en los precios de los combustibles, indica la institución, pero señala el incremento en los costos de los alimentos y bebidas que han subido un 2.3%. Por otra parte, el informe señala la caída de 12.9% de los ingresos tributarios a mayo y un déficit fiscal del 3.3 %. Según varias entidades como el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), el país tendría un faltante en la recaudación fiscal de más de $900 millones, por la baja actividad económica y por el desempleo. El Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes dijo ayer en la noche en televisión que han transferido del presupuesto general, de febrero al 19 de junio, $595 millones «para todas las acciones relacionadas con la pandemia». Fuente: https://www.eleconomista.net/