Se requerirá más de año y medio para la recuperación de la economía y el empleo
La recuperación de la economía de Guatemala también dependerá del comportamiento de la pandemia no solo el país, sino en Estados Unidos, el mayor socio comercial. Si se da un rebrote el plazo será más largo y requerirse hasta 30 meses, añaden los consultados. Según el análisis Impacto del confinamiento, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) estima que en el plazo del 15 de marzo al 7 de julio de este año el país ha perdido 103 mil 992 empleos y ventas por US$2 mil 101 millones (unos Q16 mil 281 millones en ventas). Y agregó la entidad que la pérdida de empleos llegaría a 407 mil 620 al cierre del 2020, de no reactivarse al 100% la economía. Para el tercer trimestre se tendría una pérdida de Q15 mil 214 millones en ventas, además con base a la estimación de una caída de 44% en la movilidad de compras al detalle, consumo y al lugar de trabajo, se estarían perdiendo Q692 millones diarios en ventas, equivalente a 1 mil 548 empleos diarios. Según el Cacif se necesitarán 16 meses (1 año y 4 meses) para recuperar y llegar a los niveles de ventas y empleos que se registraban antes de esta crisis (2019). Claudia Galán, directora económica de esa entidad explicó que la estimación de pérdida de empleo se refiere tanto a la economía formal e informal. (Prensa Libre/El Periódico 15.07.20)
