¿Qué pasará cuando se acaben los recursos para el fondo del empleo?
El dato más reciente es el del Cien que refiere que se perderán unos 60 mil puestos de trabajo formales con una caída en la economía de -3.5% durante el 2020. Si la caída es más drástica de entre 5% a 7% la pérdida de puestos de trabajo podría llegar a ser 150 mil dijo recientemente Hugo Maul, director económico de esta entidad. Sin embargo, considera que al finalizar el pago del bono de protección al empleo y si no se ha logrado reanudar las actividades suspendidas ni recuperado la afluencia de consumidores y la demanda, los empleadores tendrán que optar por más despidos. Según datos del Ministerio de Economía (Mineco) actualizados al 11 de julio se han aprobado el pago del bono a 148 mil 265 trabajadores suspendidos. El analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien) dijo que ante la incertidumbre del plazo en que se abrirá la economía y al agotarse el pago del bono se podrían perder otros 100 mil empleos de contratos que en la actualidad están suspendidos. La pérdida de trabajos formales podría ser de 160 mil durante el 2020, agregó, al mencionar un comportamiento de una caída de la economía del 3.5%. De agotarse el pago del bono de protección del empleo y no reabrirse las actividades en un plazo corto los empleadores empezarán a despedirlos porque ya no tienen como sostener esos puestos de trabajo, luego que este 17 de julio se cumplirán 4 meses de restricciones, explicó. (Prensa Libre/La Hora 16.07.20)
