Ven incertidumbre en parámetros para reactivación económica en municipios
El gobierno prepara la apertura de actividades restringidas en los diferentes municipios con base al sistema de alertas que anunció la semana pasada, al cual se le ha llamado semáforo; sin embargo, los ajustes a los datos y el cambio en el parámetro para considerar a un infectado como recuperado generan cierta incertidumbre. El epidemiólogo clínico Erwin Calgua y la analista del Centro de Investigaciones Nacionales (Cien), María del Carmen Aceña, coinciden en que hay una incertidumbre general sobre la epidemia en el país, en especial hacia los datos oficiales, por lo cual consideran que las autoridades deberán explicar cada indicador, cómo será el cambio y comunicarlo de forma entendible a la población. Ambos consideran que el ajuste a la baja del número de casos activos influirá en el nivel de alerta de cada municipio y que permitirán disminuir de forma considerable las restricciones. También están de acuerdo con que el gobierno no ha dado a conocer qué datos específicos usarán y cuál será la fórmula o algoritmo para establecer el nivel de alerta para reabrir actividades. Nils Leporowski, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) expuso que las correcciones a los datos que efectuó el Ministerio son importantes ya que desde hace varias semanas se mencionaba que las cifras no estaban al día, además de que muchas personas se recuperaban en casa y pero que Salud no les daba el alta y seguían como casos activos. (Prensa Libre 20.07.20)
