Cae la inversión extranjera 11.6%

Guatemala atrajo capitales por US$281.4 millones durante enero, febrero y marzo de este año, y es menor en US$37.1 millones con respecto al mismo período del año pasado, cuando fue de US$318.5 millones, según el reporte de la balanza de pagos del Banco de Guatemala (Banguat). Esa variación significa una prolongada caída del 11.6%. El reporte señala que US$247.5 millones fueron reinversión de utilidades, US$27.7 millones instrumentos de deuda, y US$6.2 millones participaciones de capital distintas de reinversión de utilidades. La lectura de estas cifras es que el país no captó capital foráneo nuevo.  Adicionalmente, por causa de los efectos de la crisis sanitaria y la revisión del crecimiento de la economía en junio último el Banguat ajusto hacia la baja el ingreso de IED para 2020. La proyección para diciembre será de US$898.4 millones, lo que significará -10% con respecto al 2019 cuando ingreso US$998.2 millones, o se US$100 millones menos. Sin embargo, para 2021 se pronostica US$943.3 millones. Juan Pablo Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), señaló que la caída de la IED viene desde hace varios años, pero ahora existe una causa sistemática que es la falta de certeza jurídica y el cambio de reglas. Ahora, por el efecto de la pandemia, es muy probable que el indicador se acentué en el segundo trimestre del año en Guatemala. (Prensa Libre 21.07.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta