Sector productivo afina protocolos para operar
Las cámaras empresariales están preparadas o afinan detalles para la reactivación de la economía. La directora ejecutiva de la Cámara del Agro (Camagro), Carla Caballeros, dijo que el sector agro quedó como estaba a lo largo de las distintas disposiciones que han sido emitidas. “Las medidas son las mismas en los cuatro niveles del sistema de alerta. Son medidas que ya formaban parte de los protocolos de bioseguridad y mitigación”, aseveró. La industria está bastante alineada, porque desde hace un tiempo vienen aplicando protocolos y certificaciones internacionales, dijo el director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala, Javier Zepeda. En cuanto a modificar el horario laboral, dijo que habrá que hacer estudios para considerar qué tipo de industrias se pueden adaptar. Cristian Mayorga, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala, dijo que, según una encuesta, más del 90 por ciento de las empresas ya estaban listas con protocolos para volver a abrir. Los centros comerciales agremiados abrirán el próximo viernes, porque están terminando la fase de adaptación. Mientras la construcción se adaptará a las alertas determinadas por cada Municipalidad. El presidente de la Cámara de Construcción de Guatemala, Edwin Deger, dijo que cuando se reanude el transporte esperan que la actividad también lo haga. Este sector ha operado entre un 20 a 25 por ciento. (El Periódico 28.07.20)