Por qué Estados Unidos tiene niveles de pobreza altos pese a los miles de millones que invierte en combatirla
Más de medio siglo después de que el presidente Lyndon B. Johnson declarara una “guerra incondicional contra la pobreza”, EE.UU. aún tiene que descubrir cómo ganarla. Desde esa declaración de 1964, este país tuvo logros asombrosos como aterrizar en la Luna o engendrar internet, pero apenas ha podido bajar su tasa de pobreza a alrededor de 12% desde el 19% de aquel entonces. Esto significa que cerca de 40 millones de estadounidenses viven debajo de la línea oficial de pobreza. El problema va mucho más allá de la actual pandemia de coronavirus. De hecho, pese a ser la nación del mundo más golpeada por el covid-19 y a haber registrado este año sus mayores niveles de desempleo desde la Gran Depresión de 1930, EE.UU. evitó hasta ahora un aumento de la pobreza gracias a una expansión histórica de los subsidios gubernamentales, según un estudio. Aún desde antes de esta crisis el país destinaba anualmente miles de millones de dólares a sus programas contra la pobreza, más que el equivalente al PIB de algunos países latinoamericanos. (Prensa Libre 28.07.20)