Sector servicios deben aprovechar la agenda digital
Los empresarios que deseen tener éxito en la nueva normalidad deberán establecer sus agendas digitales para satisfacer las nuevas demandas de los clientes, así como ajustar sus modelos organizativos y equipos tecnológicos para operar con mayor efectividad, menciona un estudio elaborado por la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). El analista de Mercados de Agexport, Jorge García, dijo que la agenda digital surge con base a la digitalización de los consumidores, que ahora con el COVID-19 se vuelcan de forma masiva al uso de tecnología para satisfacer sus necesidades. “Las empresas si bien ya habían empezado procesos de digitalización, se ven obligadas por la pandemia a acelerarlos, hablamos que tenían mapeados los planes a tres años, pero fueron adelantados en cuestión de semanas o meses”, indicó. Según el estudio La Agenda Digital: oportunidades para el sector servicios, el COVID-19 ha hecho que lo digital sea el centro de todas las interacciones. Esta ofrece oportunidades para las compañías en áreas de ventas, finanzas y costos, operaciones y ciberseguridad. En el enfoque de ventas surgen oportunidades para canales de ventas, plataformas tecnológicas y márquetin en línea; en operaciones hay en la cadena de suministro, teletrabajo y tercerización. (El Periódico 06.08.20)
