Impactos en la banca serán visibles en 2021

El deterioro en las carteras de los bancos en Centroamérica y República Dominicana se podría esperar para el último trimestre de este año y al inicio de 2021, luego que finalicen las medidas de alivio que aprobaron los sistemas financieros en cada país para los deudores afectados por la pandemia de COVID-19. En el webinar “Bancos de Centroamérica y República Dominicana en medio de la crisis”, que presentó Fitch Ratings, los analistas de la firma explicaron que entre los impactos que prevén están el aumento de la mora y reducción de la rentabilidad, por el menor volumen de crédito que se demanda. Rolando Martínez, director sénior de Instituciones Financieras de Latinoamérica, comentó que los impactos de la contracción económica y el desempleo no son visibles aún, pero se espera un deterioro de la rentabilidad y de la cartera crediticia. Las medidas de alivio varían de país a país y podrían alcanzar en promedio la mitad de la cartera, eso no significa que se conviertan en mora, agregó. Adriana Beltrán, directora para Guatemala y El Salvador, comentó que las medidas de alivio anunciadas se extendieron en la banca guatemalteca hasta diciembre y no se tienen señales reales del impacto que tendrá la crisis. La experta no descartó que algunas entidades tengan mayor presión en su capitalización.  (El Periódico 10.08.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta