La Fed cree que la economía de EEUU no despegará hasta que se controle el virus

La desaceleración económica de Estados Unidos continuaría a medida que se generan más restricciones para controlar la epidemia de coronavirus, y los estadounidenses tendrán que aprender a «convivir» con el virus por el resto del año, dijeron el miércoles dos autoridades de la Reserva Federal. El gasto de los consumidores probablemente se mantendrá débil en relación al pasado mientras las personas evitan por razones de salud actividades que requieren altos niveles de interacción, dijo el jefe de la Fed de Boston, Eric Rosengren, durante un evento en línea organizado por la Cámara de Comercio de South Shore, en Massachusetts. «El pronóstico para la economía de Estados Unidos este otoño (boreal) es bastante incierto, pero mi opinión es que la reciente desaceleración de la actividad económica que hemos visto en los datos de alta frecuencia probablemente continúe», afirmó Rosengren. Debido a que es improbable que esté lista una vacuna en el futuro inmediato, los consumidores y las empresas necesitan un plan para administrar los riesgos del virus durante el otoño e inverno (boreal), agregó. El presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, planteó preocupaciones similares, asegurando también en un evento en línea con la Cámara de Comercio de Lubbok en Texas que los estadounidenses necesitan aprender a «convivir» con el virus, utilizando las medidas de seguridad como las mascarillas para que la economía pueda permanecer abierta. Rosengren dijo que las partes del país que con cierres más prolongados al principio de la crisis se están beneficiando ahora de mejores resultados en salud y un gasto más robusto. Los estados que levantaron las restricciones con demasiada rapidez vieron un aumento de corta duración de la actividad económica, que se apagó tras el alza de las infecciones, agregó. «Los esfuerzos limitados o inconsistentes de los estados para controlar el virus, basados en las directrices de salud pública, no sólo están poniendo a los ciudadanos en un riesgo innecesario de enfermedad grave y posible muerte, sino que también es probable que prolonguen la recesión económica», afirmó Rosengren. Kaplan comentó que espera que la tasa de desempleo en el país se mantenga elevada en un 9% a finales de año, pero señaló que podría ser menor si las empresas y los consumidores toman medidas para controlar el virus. La tasa de desempleo en julio fue del 10.2%. Fuente: es.investing.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta