Cuatro programas de apoyo social tienen cero ejecución durante emergencia de covid-19
Entre marzo y abril, al inicio de la pandemia de coronavirus en Guatemala, el Gobierno logró la gestión y aprobación de varios préstamos en el Congreso para financiar 14 programas para atender a la población y anticiparse al impacto económico, sobro todo, que iba a tener el covid-19 en el país. Fueron, en total, Q14 mil 610 millones distribuidos en asistencia económica directa para familias, trabajadores en relación de dependencia, trabajadores del sector informal, agrícolas y apoyo a la micro y pequeña empresa, entre otros. Casi cinco meses después de aprobado el endeudamiento y obtener los fondos, cuatro programas económicos y sociales, que suman Q1 mil 080 millones, no registran movimiento de gasto, según el tablero del Ministerio de Finanzas (Minfin), pese a que los fondos llevan meses disponibles para las carteras responsables. Dichos fondos están asignados a agricultores campesinos, micro y pequeños empresarios, infraestructura de Salud y proyectos de reactivación económica. (Prensa Libre 17.08.20)
