Agujero fiscal supera los Q3.8 millardos
La disminución del precio internacional y el volumen de las importaciones de combustibles, más la falta de controles en las principales aduanas siguen siendo un lastre para la recaudación tributaria. En siete meses, el agujero tributario alcanza Q3.8 millardos con respecto a la meta que se tiene de Q38.2 millardos para el periodo de enero a julio, según las estadísticas que publicó la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que alcanza una recaudación acumulada de Q34.4 millardos y tiene “un decrecimiento de 6.4 por ciento” comparado con el monto a julio de 2019. Desde marzo, los ingresos fiscales evidencian el impacto de la crisis de salud y de las medidas de cuarentena decretadas, así como de la contracción global de la economía a causa de la pandemia del coronavirus COVID-19. Tras el ajuste de las estimaciones macroeconómicas que hizo el Banco de Guatemala (Banguat), la SAT anticipó una brecha de Q6.9 millardos, comentó el analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Fabián Juárez. “El impacto más fuerte se centró de marzo a julio”, agregó. La brecha registrada en julio fue de Q1.19 millardos, logrando ingresos por Q6.1 millardos de una proyección de Q7.3 millardos. (El Periódico 25.08.20)
