La ONU quiere usar la revolución en finanzas digitales para mejorar el mundo
La ONU cree que la revolución de las finanzas digitales puede ser una herramienta clave para ayudar a los más necesitados y hacer un mundo mejor, apoyando el cumplimiento de su agenda de Desarrollo Sostenible, según defiende en un informe publicado este miércoles. “Las tecnologías digitales, que están revolucionando los mercados financieros, pueden ser algo revolucionario para cumplir con nuestros objetivos comunes”, defendió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que presentó el documento. La organización apunta que la crisis del coronavirus ha acelerado los progresos en el ámbito de las tecnologías financieras, y ha mostrado con claridad el papel que este sector puede tener a la hora de apoyar a negocios y proteger empleos alrededor del mundo. “Nuestra respuesta a la actual crisis sin precedentes demuestra cómo la digitalización puede usarse para apoyar a los vulnerables, reducir desigualdades, apoyar los sustentos y reforzar la solidaridad”, señala el documento, redactado por un grupo de expertos y personalidades de distintos ámbitos. Para la ONU, la actual revolución tecnológica ofrece una “oportunidad única para remodelar las finanzas” y asegurar que el dinero de inversores y contribuyentes se dirija a ámbitos que responden a las necesidades de la mayor parte de la población. Según la organización, esas necesidades comunes están recogidas de forma colectiva en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la gran agenda contra la pobreza y en favor de la salud, la educación y el medio ambiente pactada por todos los países de Naciones Unidas. Esas metas, hasta ahora, se han encontrado con un déficit de financiación para poder hacerse realidad, pero, según la ONU, el mundo cuenta con dinero de sobra para lograr que se cumplan. Fuente: es.investing.com
