Presupuesto 2021: Un año en que bajará la recaudación y subirá la deuda para Guatemala
El monto total de la propuesta del plan de gasto es de Q99 mil 700 millones, y el 32% se financiará por la vía de deuda y 68% por los ingresos tributarios planteados, según la estructura de financiamiento que presentó el ministro Álvaro González Ricci, previó a enviar la iniciativa de ley, y al justificar los renglones que están relacionados en la atención de la emergencia del covid-19. El ministro explicó que el monto de bonos será de Q29 mil 284 millones, y el resto por la vía de préstamos y créditos con organismos financieros internacionales. Por ingresos tributarios -que recauda la SAT- el indicador será de Q61 mil 426 millones-, más los Q32 mil 647 millones de endeudamiento, Q1 mil 565 millones por saldo de caja y bancos; Q211 millones de donaciones y Q3 mil 848 millones de otras fuentes como presupuesto de ingresos. Además, que se plantea un déficit fiscal —gastos programados que superan los ingresos— de 4.9% del PIB que equivale a Q30 mil 120 millones, pero en un escenario sin una reactivación económica, el déficit sería de 4.2% por unos Q25 mil 560 millones. Tanto para 2020 y 2021 el déficit fiscal será altos como efecto la crisis sanitaria, y rompe la tendencia de los últimos años en el manejo de las finanzas. El presupuesto ordinario es de Q95 mil 139 millones, y los Q4 mil 560 millones de reactivación económica, según la propuesta. (Prensa Libre/El Periódico 03.09.20)