China aumenta el PIB un 3.2% en el segundo trimestre
La economía china ha experimentado una rápida recuperación en el segundo trimestre de 2020 tras la contracción del primero. Pero mientras Pekín se siente estimulado por el repunte, empeoran las relaciones con Washington desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planteó la idea de una supuesta economía de »desacoplamiento». Vuelve la vida nocturna a Pekín. Abre Chi-Next en la ciudad de Shenzen, el mercado de capitales que sera el Nasdaq de China. Signos de una economía en recuperación. El PIB de China aumentó un 3.2% en el segundo trimestre de 2020 después de la inevitable contracción del primer trimestre por la pandemia originada en China. Liu Xiao, vendedor en el mercado al aire libre, barrio de Sanlitun, distrito de Chaoyang de Pekín, explica:»Durante la epidemia, sufrimos una disminución de actividad y de contactos. Ahora el mercado recupera nuestra interacción cara a cara con los consumidores, lo que es de gran ayuda para nosotros los proveedores. Me di cuenta de que vuelve la primavera de la industria y aqui las empresas están en plena recuperación.» Pero a medida que avanza la campaña electoral en Estados Unidos el presidente Trump reaviva las tensiones comerciales con China como parte de la exhibición ante el electorado cuando dice «No ha habido ningún país que nos haya estafado más que China». Mientras tanto, el ministerio de Relaciones Exteriores de China se ha dirigido tanto a los republicanos como a los demócratas en Washington en previsión de unos resultados inciertos en las elecciones presidenciales de noviembre. Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró»China espera que los partidos demócrata y republicano en los Estados Unidos puedan analizar las relaciones entre China y EE. UU de una manera objetiva, y trabajar con China para promover las relaciones entre ambos países basadas en la coordinación, cooperación y estabilidad, que sirvan a los intereses comunes de chinos, estadounidenses y del mundo entero». Sea o no factible un «desacoplamiento» entre los dos gigantes comerciales del mundo … una cosa parece probable: quien se siente en el despacho oval en 2021 tendrá que intervenir en las relaciones comerciales bilaterales desde una posición más débil y con un gobierno chino dispuesto a no ceder. Fuente: es.euronews.com