Los 11 préstamos que Guatemala tiene vigentes con el banco multilateral
La llegada de Mauricio Claver-Carone como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) deberá de apuntarle a la reactivación económica a los países de la región ante los efectos del coronavirus. En el caso de Guatemala, no se perciben mayores cambios. El BID es el principal acreedor de Guatemala, según el reporte de Operaciones Crédito Público del Ministerio de Finanzas al 31 de julio último. De los 22 préstamos en ejecución vigentes, 11 corresponden a ese organismo en varios programas que ejecutan los ministerios de Comunicaciones, Desarrollo, Salud, Educación, Trabajo y Gobernación, y que presentan distintos niveles de ejecución. Además, el monto de endeudamiento es por US$4 mil 485 millones, con un saldo de US$2 mil 99 millones, con 26 años de plazo, con cinco años de gracia, a una tasa de interés de 3.60% como promedio ponderado. El saldo de la deuda pública del país es de Q185 mil 919 millones, -que equivale a US$24 mil 118 millones-, de los cuales Q105 mil 591 millones es interna y Q80 mil 327 externa. (Prensa Libre 16.09.20)