Remesas suben 7.3% de enero a agosto, a US$ 5,072.5 millones

El flujo de remesas que ingresó al país en el período enero-agosto 2020 alcanzó los US$5,072.5 millones, con un aumento de un 7.3%. En igual período del 2019 fueron US$4,726.1 millones. En agosto, las remesas fueron US$769.9 millones, un 22.5% por encima de las del mismo mes del 2019. En julio fueron US$827.7 millones, un 29.3% más que en igual mes del 2019; en junio fueron US$737.9 millones con un alza de 25.7% y en mayo fueron US$638.7 millones, 17.9% más. Es decir, el flujo de remesas lleva cuatro meses registrando aumentos, luego de que cayeran 21.8% y 32.5% en marzo y abril, respectivamente. En enero aumentaron 9.3% y en febrero 10.3%, con relación a igual período del 2019. De acuerdo a las estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el aumento de las remesas en agosto se explica también por las remesas de bolsillo por US$37.9 millones. Las remesas de bolsillo son las que traen consigo los viajeros dominicanos desde el exterior, cuya recepción se reinició tras la apertura de los aeropuertos en julio pasado. El BCRD explica que este comportamiento de las remesas obedece principalmente a la mejoría en las cifras del empleo de los Estados Unidos en el mes de agosto, cuando se crearon 2.8 millones de empleos, empujando la tasa de desocupación hacia abajo hasta un nivel de 8.4%, luego de haber estado la desocupación en 10.2 por ciento en julio. Y de manera particular, a lo ocurrido con el desempleo de los hispanos en Estados Unidos, el cual disminuyó de 12.9 por ciento en julio a 10.5% en agosto de 2020. Igualmente, un indicador relevante del comportamiento de la economía estadounidense es el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés), el cual refleja el comportamiento de la actividad manufacturera.  Fuente: hoy.com.do

También te podría gustar...

Deja una respuesta