EEUU dice que fallo a favor de China demuestra necesidad de reformar la OMC

El Gobierno de Estados Unidos respondió este martes que el fallo de la Organización Mundial de Comercio a favor de China en la disputa por los aranceles impuestos en 2018 y 2019 a ese país demuestra «la necesidad de una reforma» de la OMC. «El informe de la OMC sobre la acción de Estados Unidos contra China muestra la necesidad de una reforma», dijo en un comunicado la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR), Robert Lighthizer, quien aseguró que la decisión no afecta los acuerdos ahora alcanzados con China a raíz de estos aranceles. El informe, según el representante comercial estadounidense, confirma lo que el Gobierno de Donald Trump «ha venido diciendo durante cuatro años: la OMC es completamente inadecuada para detener las prácticas tecnológicas dañinas de China». La OMC emitió una decisión en la que consideró excesivos y contrarios a las leyes internacionales los aranceles impuestos por Washington en 2018 y 2019, uno de los principales frentes en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Los aranceles impuestos por Washington «no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EE.UU.» ante el organismo, subrayó la decisión tomada por un panel de expertos a petición de China, que llevó el caso ante el organismo internacional en abril de 2018. El representante comercial estadounidense destacó, no obstante, que esta decisión no afecta los compromisos adquiridos a principios de este año entre ambos países para resolver sus disputas comerciales y que se derivaron de estas acciones. «Es importante señalar que este informe no tiene ningún efecto sobre el histórico Acuerdo de Fase Uno entre Estados Unidos y China, que incluye compromisos nuevos y exigibles por parte de China para prevenir el robo de tecnología estadounidense», dijo Lighthizer. También se quejó de que el dictamen haya considerado «las acciones tomadas por EE.UU. para combatir el robo generalizado y dañino de tecnología y propiedad intelectual estadounidenses por parte de China eran incompatibles con las reglas de la OMC». La queja de China ante la OMC radicaba en los aranceles del 25 % impuestos por EE.UU. en junio de 2018 a exportaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares, y los anunciados en septiembre del 10 % (aumentados ocho meses después al 25 %) sobre exportaciones procedentes de China por valor de 200.000 millones de dólares. Fuente: www.lavanguardia.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta