Panamá emite deuda por $2,575 millones ante caída de ingresos

Panamá colocó en los mercados internacionales bonos de deuda por 2,575 millones de dólares para afrontar la caída de los ingresos fiscales a raíz de la crisis derivada de la pandemia del nuevo coronavirus, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. La transacción consistió en la colocación de «un nuevo bono por 1,250 millones de dólares con vencimiento en el 2032 a un rendimiento de 2.252 %, el más bajo en la historia de Panamá a este plazo; la reapertura del bono con vencimiento en el 2060 a un rendimiento del 3.28 % por 1,000 millones, y la reapertura de la nota local con vencimiento en 2026 a un rendimiento de 2.77 % por 325 millones». Los principales compradores de los papales procedieron de Estados Unidos, Europa y Asia, dijo el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado, en el que aseveró que se recibieron ofertas «por cerca de 10,000 millones de dólares, lo que demuestra una gran aceptación del mercado». El despacho de Economía de Panamá argumentó que acudió nuevamente a las mercados internacionales – esta es la cuarta colocación desde julio de 2019- ante la «fuerte caída en los ingresos públicos, que estimamos que para este año estarán aproximadamente en 3,000 millones de dólares por debajo de lo presupuestado», a causa de la crisis derivada de la pandemia. Parte de los fondos recaudados a través de los papeles «servirán para recomprar bonos locales que vencen en el 2021 y 2022 respectivamente, y así obtener tasas más favorables», añadió un comunicado del despacho de Economía y Finanzas. Fuente: www.eleconomista.net

También te podría gustar...

Deja una respuesta