Solo el 4% de personas con discapacidad tiene un empleo remunerado en Guatemala
Según el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), en Guatemala, el 85 por ciento de esas personas no tiene empleo y el 13 por ciento tiene ingresos por la economía informal, pero solo 4 por ciento tiene empleo remunerado. El Pacto Global Red Guatemala y Conadi efectuaron recientemente un foro para conocer la situación actual de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, como seguimiento a la carta de entendimiento que firmaron ambas entidades con el objetivo de establecer una alianza estratégica para trabajar de forma conjunta en acciones en pro de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Rafael Rodríguez, ministro de Trabajo y Previsión Social, recordó que en el 2015 arrancó un proyecto denominado Empléate Inclusivo, que capacita a personas con discapacidad para que puedan obtener un trabajo. La Dirección General de Previsión Social desarrolla actividades, como sensibilizar y concienciar al sector público y privado en temas de discapacidad. Además de crear espacios para pasantías laborales, con el propósito de que las personas adquieran experiencia. De enero a septiembre de este año, han capacitado a 200 personas a lo interno de la institución, y se trabajó en la mejora del perfil de empleabilidad, con el cual se apoyó a 23 personas con discapacidad física e intelectual, capacitándolas en habilidades blandas. Asimismo, se ha apoyado a 60 personas con discapacidad, para que puedan emprender un negocio, dijo Rodríguez. (Prensa Libre 19.10.20)
