“Sector de aviación se recuperará en cuatro o siete años”, según directivo de Avianca
Los motores de los aviones se apagaron durante siete meses debido al cierre de fronteras y restricciones de ingreso en los diferentes países del mundo que se han visto afectados por la pandemia del nuevo coronavirus. En el caso de Guatemala fue hasta el 18 de septiembre pasado que el Aeropuerto Internacional La Aurora volvió a abrir y recibir vuelos internacionales, aparte de los vuelos de carga y de repatriación, que operaron de manera constante. David Alemán, director general de Avianca Centroamérica brindó detalles sobre los planes para aumentar la oferta en el país y la expectativa del sector en el mediano plazo. Luego de casi un mes de que se reanudaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora, Avianca Centroamérica incrementó en un 15 por ciento la oferta de conectividad aérea pasando de cuatro frecuencias semanales hacia El Salvador a 13 vuelos semanales, y han movilizado a más de 2 mil pasajeros entre Guatemala y los ocho destinos a los que la compañía venía operando. “Es uno de los momentos más complicados en la historia de la aviación, y se estima que la recuperación tomará entre cuatro y siete años, por esa razón estamos dando pasos hacia ese arduo camino que falta aún por recorrer, transformando la compañía en una más dinámica y flexible” dijo. (Prensa Libre 19.10.20)
