Lagarde cree que el cambio climático puede dificultar la política monetaria
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió este lunes de que el cambio climático puede afectar el arsenal de la entidad para afrontar impactos macroeconómicos y hacer el análisis de «la política monetaria mucho más difícil». Al inaugurar una conferencia sobre política monetaria organizada por el BCE, Lagarde dijo en su intervención, grabada previamente, que el cambio climático puede «aumentar la incertidumbre», por la mayor volatilidad a corto plazo y los cambios estructurales. Y el aumento de la incertidumbre, «es posible que haga nuestro análisis de política monetaria mucho más difícil», según la presidenta del BCE. Lagarde afirmó que «el cambio climático puede crear volatilidad a corto plazo en la actividad económica e inflación», a través de las sequías, inundaciones, huracanes u olas de calor, y dado que las perspectivas económicas se vuelven más volátiles «puede afectar también nuestro arsenal de política monetaria para reaccionar». Los daños al capital pueden reducir el crecimiento de la productividad al limitar la producción de conocimiento y el aumento de la aversión al riesgo puede incrementar el ahorro de los hogares y reducir la inversión empresarial, hizo hincapié Lagarde. Estos factores pueden afectar el «equilibrio a largo plazo de los tipos de interés reales y de este modo afectar al espacio disponible para la política monetaria convencional». En la conferencia participa William Nordhaus, profesor de la Universidad de Yale y Premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre el cambio climático desde mediados de los años 70 del siglo pasado, en los que muestra el impacto del cambio climático en la economía a largo plazo. El aumento de la frecuencia de las catástrofes relacionadas con el clima, de su magnitud y persistencia obligará a los bancos centrales a considerar el largo plazo al analizar la evolución de la economía y calibrar su política monetaria y no sólo el medio plazo como hacen ahora. Los riesgos relacionados con el cambio climático pueden afectar la estabilidad del sistema financiero, lo que puede influir los tipos de interés que pagan los hogares y las empresas, según Lagarde. Fuente: www.efe.com
