Ejecución de fondos de emergencia no llega al 50%

A los ministerios, secretarías y demás instituciones públicas se les asignaron fondos para mitigar los efectos de la pandemia. Cada entidad invierte el dinero de acuerdo con sus funciones, pero las dependencias del Ejecutivo no han podido ejecutar los recursos en beneficio de la población. Los fondos para atender la emergencia sanitaria del covid-19 suman más de Q14 mil 376 millones y se distribuyeron entre 10 ministerios, secretarías y otras dependencias públicas. Solo las del Ejecutivo administran Q11 mil 176.47. Los recursos se invierten en los programas sociales o en bienes para hacer frente a la pandemia, como insumos médicos. Sin embargo, según reporta el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin), ocho ministerios han ejecutado menos del 50 por ciento. Enrique Maldonado, investigador asociado de Diálogos, explicó que una de las razones por las cuales a las entidades se les dificulta ejecutar presupuesto es porque los funcionarios no saben utilizar la Ley de Contrataciones del Estado. La responsabilidad de capacitar a las unidades ejecutoras de cada dependencia es de la Dirección de Adquisiciones del Estado, a cargo del Ministerio de Finanzas, pero la cobertura de estas enseñanzas es baja. Además, muchos procesos de compra estaban viciados por corrupción. Eso impidió que las adquisiciones se hicieran con celeridad. Otro aspecto por destacar, según el entrevistado, es la calidad del gasto. (Prensa Libre 27.10.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta