Presidente presenta Plan de transformación económica a la comunidad internacional

Como una estrategia para lograr la recuperación económica y la transformación del país, el presidente Alejandro Giammattei presentó ayer, al cuerpo diplomático y a representantes de organismos internacionales acreditados en el país, el Plan Guatemala no se Detiene, un proyecto que define estrategias y ejes de acción conjuntas con el sector privado, para generar 800 mil plazas de trabajo en los primeros 3 años. Destacó que el plan permitirá promover a Guatemala como un país idóneo para la inversión extranjera, además de potenciar el comercio de productos nacionales para fortalecer las exportaciones y mejorar el turismo. Se contempla la puesta en marcha de proyectos de infraestructura estratégica, como la reestructuración de zonas francas, la modernización de los puertos y la mejora de las carreteras. Asimismo, se planea incluir acciones en salud, tecnología y capacitación del recurso humano, entre otros. Para hacer realidad dichos proyectos, la participación de la cooperación internacional es imperativa, ya que su respaldo es esencial para atraer la inversión extranjera, agregó. En tanto, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo, explicó que el plan incluye una visión renovada de la diplomacia, con un enfoque dirigido a propiciar el crecimiento del comercio internacional. En ese sentido, aseguró que se enfocarán esfuerzos para promover la comercialización de no menos de 20 productos en los sectores de textiles, agropecuarios, alimenticios y químicos, potencializando también la atracción de la inversión. Solo en el área textil se prevé un aumento de US$3.5 millones (Q27.2 millones) y la creación de 120 mil empleos. Mientras que en la agricultura, silvicultura y pesca se espera generar US$1.1 millones (Q8.5 millones) y no menos de 300 mil puestos de trabajo. (Diario de Centro América/La Hora 30.10.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta