Venta de verduras cayó hasta 50%, por la pandemia

Los productores de Almolonga tienen unos 50 años de exportar a El Salvador; sin embargo, las restricciones que los países implementaron por el covid este año ocasionaron caída en la demanda, cambios de logística o aumento de costos. Pedro Sánchez Ixtabalán, tesorero de la Asociación de Comerciantes Exportadores de Almolonga (Acea), comentó que en la actualidad estos productores envían entre 12 y 15 camiones diarios de verduras y hortalizas a diferentes ciudades del país vecino. Cada camión lleva una carga de 300 o 310 quintales, según datos de las autoridades ediles. Con la pandemia sus exportaciones disminuyeron en casi un 50%, ya que hubo restricciones tanto en El Salvador como en Almolonga, municipio de Quetzaltenango. Los productos con mayor demanda son coliflor, brócoli, repollo, zanahoria, rábano, cilantro y papa. Otro de los inconvenientes para los exportadores fue la baja demanda, que obligó a reducir el precio de sus productos hasta en un 60% en varios de los meses de restricción. El directivo de Acea expone que con el desempleo y la crisis económica se consumieron menos verduras. (Prensa Libre 03.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta