Imae se acerca a pasar página de cifras negativas

El Índice Mensual de la Actividad Económica (Imae) mostró en septiembre una mejora sustancial al comportamiento que venía en los meses previos y es una señal de la recuperación de la producción nacional. En septiembre el Imae se sitúo en -0.3% y es el mejor valor de los últimos seis meses cuando aparecieron los casos del coronavirus en Guatemala y que llevó a un confinamiento, que llevó a su vez que el indicador cayera hasta -10.9% en mayo último. Enero y febrero son los únicos dos meses en que el indicador estuvo en positivo, reportó el Banco de Guatemala (Banguat). El Imae tiene como función proporcionar una medida de la evolución de la actividad real de la economía en el corto plazo, es decir conocer el pulso de la economía utilizando una metodología ya establecida. Las principales actividades que registraron caídas fueron alojamiento y servicio de comidas, que están asociadas al turismo, construcción, comercio y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento. Mientras las actividades que tuvieron crecimiento fueron industria manufacturera, suministro de electricidad, agua y servicios de saneamiento y agricultura. Eduardo Girón, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), manifestó que el Imae continúa negativo, pero se está recuperando con relación a los meses anteriores, lo que demuestra que la economía del país va por el camino correcto, aunque aún hay sectores que están muy afectados como es el caso del turismo y servicios de comida. Recalcó que, en el caso del sector industrial, hay un proceso de recuperación, pero, las empresas aún no llegan a tener el nivel de actividad de febrero de este año y aún falta tiempo para llegar a esa escala de producción. (Prensa Libre 06.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta