País debe indemnizar a Teco y acelerar desembargo de cuenta

Las autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin) buscan los mecanismos para poder desembargar una cuenta a nombre del Estado de Guatemala, que fue congelada en Estados Unidos por US$15.75 millones, destinada al pago de intereses por un eurobono. Las primeras salidas sugieren una fianza, pago y negociación de descuento, aseveró Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas, al comentar que en ese caso han intervenido, por tratarse de operaciones de crédito público. No obstante, la parte de la defensa la llevan la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Economía, por ser el administrador del tratado de libre comercio. El pasado 3 de noviembre, por orden de la Suprema Corte de Nueva York, un banco embargó US$15.75 millones por un proceso que empezó la compañía Teco Energy, que demanda el pago en dos laudos arbitrales, uno por US$21 millones y otro por US$27 millones. El procurador general de la Nación, Luis Donado, dijo que están en contacto con el abogado asesor internacional que tiene licencia para litigar ante la corte en Nueva York, porque es quien les puede facilitar cualquier tipo de acción, por lo que está en análisis la medida legal específica que se usará. Donado considera que la decisión que toma la Corte no es pertinente, porque los fondos son de deuda soberana del Estado y, por lo tanto, es “inembargable”. El Procurador dijo que aparte del tema procesal, se está generando por los ministerios de Economía y de Finanzas algún tipo de negociación para llegar a finalizar el caso. “Tampoco estamos diciendo que no tenemos que pagar”, pero el problema es que, a su consideración, no se puede ejecutar el fallo porque se está pendiente de una resolución del caso y aún no causa firmeza. (Prensa Libre 06.11.20)

También te podría gustar...

Deja una respuesta